top of page

Psicoterapia para Chavos

Si eres joven aquí encontraras un espacio amigable donde podrás expresar todo lo que necesites, lo que sientes, lo que piensas, lo que deseas, encontrar respuesta a tus dudas, podrás crear un plan de vida aterrizando tus ideales en realidades, sobre todo aprenderás a ser responsable y a captar que acciones impulsan tu crecimiento físico, mental y emocional., cuales son las acciones que pueden auto-destruirte.

La terapia que realizamos para jóvenes está fundamentada en la construcción identitária de los jóvenes misma que se ha estudiado y desarrollado mano a mano con la UNAM, así como  las corrientes terapéuticas cognitivo conductual y sistémico familiar.

 

 

La   Adolescencia.,  Una   etapa   de  Aceptación

 

La Adolescencia es un período que todos pasamos cuando somos jóvenes, se produce una ruptura con el mundo infantil para iniciar el camino a la vida adulta, la idea y el espíritu de la libertad, tomar propias decisiones y dejar las reglas de los padres atrás permea esta etapa., aunado a los fuertes cambios físicos, hormonales y emocionales que cambian la auto imagen que los jóvenes tenían de sí mismos.

 

La forma en que cada joven vive estos cambios dependerá del entorno en el que se desenvuelve, de las experiencias personales vividas anteriormente, y de las características personales de cada joven. Lo que sí está claro es que no se trata de una época fácil para los propios jóvenes, ni para los padres y/o educadores.

 

Lo primero que deseo dejar en claro es que la adolescencia es una etapa no una identidad, son jóvenes en etapa adolescente., no están incompletos como erróneamente se dice, están completos, están en desarrollo, no les falta nada, están en un proceso de aprendizaje, sobre todo en la construcción y definición de su identidad formada por sus gustos, preferencias, necesidades, grupo de amigos, primeros amores, primeras relaciones sexuales., lo más importante “Pertenecía y Aceptación” buscando su lugar en la sociedad.

 

En Psyque contamos con una excelente formación en todo lo relacionado con los jóvenes ya que hemos trabajado de la mano desde hace 4 años con la UNAM en el Seminario de Investigación en Juventud (SIJ) y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) estudiando y analizando la formación social y psicología de los jóvenes.

 

El objetivo de nuestra terapia es ayudar a los jóvenes a tomar decisiones adecuadas, fomentar la responsabilidad de sus actos por medio del darse cuenta, evaluar las situaciones y mejores soluciones, aceptar su imagen corporal, fortalecer su autoimagen, autoestima, auto concepto y lograr un autoapoyo.

Por lo general los jóvenes llegan a terapia por solicitud de los padres en algunos casos los jóvenes están de acuerdo y otras rechazan la existencia del problema, por lo que la primera entrevista se realiza con los padres, en caso de ser ellos los que solicitan la terapia para su hijo, en esta primera entrevista los padres expondrán los motivos y problemática que llevo a consulta.

Problemas que se presentan con frecuencia en los jóvenes:

 

 

  • Problemas constantes entre el joven y alguno de sus padres o ambos.

  • Problemas para comunicarse.

  • Proceso de divorcio entre sus padres, alguna otra pérdida, que no puede manejar.

  • Estado de ánimo que influye negativamente en su funcionamiento escolar, familiar o social.

  • Si presenta frecuentes arranques de ira y/o malhumor, y bruscos y persistentes cambios en su estado de ánimo.

  • Si presenta baja autoestima, auto reproches, o conductas autodestructivas.

  • Si sufre o ha sufrido cambios significativos en hábitos de sueño o alimenticios, o presenta trastornos de alimentación: anorexia, bulimia, obesidad.

  • Si su estado de ánimo es depresivo: muestra una actitud negativa con frecuencia acompañada de falta o aumento de apetito, dificultad para dormir e ideas relacionadas con la muerte.

  • Si ha abandonado actividades que le gustaban, si se aleja de sus amigos o familiares, y presenta aislamiento, sentimientos de soledad, timidez, dificultad para incorporarse a los grupos.

  • Si tiene dificultades o cambios significativos en el rendimiento escolar.

  • Si presenta conductas adictivas en relación al alcohol, las drogas y el uso de Internet.

  • Si persistentemente es desafiante a la autoridad, tanto a los padres y otros adultos como a los profesores.

  • Si tiene dificultad para orientar y encauzar la propia vida, o requiere de orientación vocacional.

  • Si tiene problemas para relacionarse con el sexo puesto o con sus iguales.

  • Si presenta problemas para definir su orientación sexual o para expresarla.

  • Si se le detectan enfermedades psicosomáticas: dolor de cabeza, migrañas, intensas gastritis, etc.

 

Acompañamos a los jóvenes a solucionar problemas de:

 

  • Comunicación Asertiva

  • Manejo de Emociones

  • Problemas de Conducta

  • Ansiedad

  • Miedos

  • Fobia Escolar

  • Aislamiento

  • Agresividad

  • Trastornos Alimenticios.

  • Depresión

  • Duelo

  • Baja Autoestima

  • Trastornos del sueño

  • Conductas sexuales de riesgo

 

Beneficios que se obtienen después de la psicoterapia:

 

Los jóvenes reconocerán sus habilidades, obtendrán las herramientas necesarias para solucionar sus problemas, controlar la ansiedad, aumentar su autoestima, relacionarse mejor con su entorno.

 

El rincón psicoterapéutico para jóvenes es un espacio de respeto, comprensión, fuera de juicios, etiquetas., es un espacio donde los jóvenes pueden expresarse libremente con el fin de que se encuentren, fortalezcan y una terapeuta atenta a los recursos del jovene, que le ayudadrá a que darse cuenta al colocar los recursos frente al consultante, para que asuma, acepte y aprenda a manejar adecuadamente los conflictos que se le presentan en lo cotidiano consigo mismo y con el entorno.

Cerro Tres Marías. Colonia

Campestre Churubusco.

Zona Sur. Delegación Coyoacan. México DF

Para agendar una cita
 
llama al 55.41.00.03.72
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page